LOGO Waterpolo Navarra removebg preview
logo
LOGO Waterpolo Navarra removebg preview

Manel Silvestre: El Corazón Olímpico que elevó el Waterpolo Navarra con pasión

Desde que un niño de 8 años aceptó la invitación del entrenador Imre Zikora para lanzarse al agua en la Piscina Municipal de Sabadell, el nombre de Manel Silvestre quedó unido a la historia del waterpolo español. Hoy celebramos a este medallista olímpico, portero de leyenda y entrenador lleno de cariño, cuya huella en el deporte trasciende marcadores y estadísticas.
Inicios con corazón y determinación
Manel comenzó en el waterpolo apenas siendo un crío, impulsado por la confianza de Imre Zikora. Esa primera llamada transformó al pequeño amante del agua en el portero titular durante años del Club Natació Montjuïc y, más tarde, del Club Natació Sabadell. Bajo las órdenes de entrenadores de renombre como Imre Zikora, Manuel Delgado, Pepe Alcázar y Lolo Ibern, Manel pulió su físico y su temple, consolidándose como uno de los guardianes más respetados de la porterías españolas.
Carácter internacional: orgullo de nuestra selección
Entre 1982 y 1984, Manel vistió la camiseta nacional junior, forjando amistades y aprendiendo a competir. A partir de 1985 y hasta 1995, su nombre brilló en la Selección Española de Waterpolo, donde contribuyó a forjar un equipo cohesionado y valiente. Las palabras “competir con humildad” y “aprender de cada pase” se convirtieron en su sello, y su experiencia olímpica inspiró a generaciones de porteros.
Del agua al banquillo: un entrenador de alma grande
Cuando en 2000 colgó el gorro de portero, Manel Silvestre no se alejó del waterpolo: tomó las riendas del Club Natació Sabadell como entrenador principal. Con cariño, disciplina y dedicación, llevó al equipo a conquistar una Copa del Rey, dos Supercopas de España y una Liga Catalana. En siete finales (tres de Copa, tres de Liga y una de Supercopa), supo leer a sus jugadores, alimentar su ilusión y demostrar que la unión de equipo supera cualquier rival.
En marzo de 2007, decidió dar un giro a su carrera y se puso al frente del Waterpolo Navarra. A partir de ese momento, Navarra ganó un mentor que entendía la importancia de cada entrenamiento, de cada momento compartido y, sobre todo, de sentir el agua como un hogar.
El Cuervo Waterpolo Blog: un legado virtual lleno de anécdotas
También en 2007, Manel estrenó su faceta de cronista y narrador con El Cuervo Waterpolo Blog, un espacio donde comparte fotos, reportajes, vídeos y anécdotas de nuestro deporte favorito. Gracias a su ternura a la hora de contar historias, los seguidores no solo reviven jugadas espectaculares, sino que se sienten parte de una gran familia acuática.
Regreso inesperado a la piscina: pasión inagotable
En 2009, con 44 años, un imprevisto llamó de nuevo al portero: los guardametas del Waterpolo Navarra se lesionaron y Manel no dudó. Volvió a enfundarse el gorro en tres partidos cruciales y ganó dos de ellos con la misma ilusión que el niño de 8 años que un día nadó por primera vez en Sabadell.
Agradecimiento eterno: la carta que resume un legado
Tras 17 años liderando al Waterpolo Navarra, el club publicó un comunicado oficial rebosante de cariño:
“Querido Manel,
Después de 17 años al frente del primer equipo, ha llegado el momento de cerrar un capítulo que ha marcado profundamente la historia de nuestro club. Nos dirigimos a ti con el corazón lleno de gratitud, admiración y, por supuesto, nostalgia…
  • Tu dedicación, pasión y liderazgo han sido el motor que impulsó al Waterpolo Navarra.
  • Has sido mentor, ejemplo e inspiración para jugadores y aficionados.
  • Tu legado de esfuerzo y disciplina trasciende el deporte.
    Siempre serás parte de nuestra familia. Te deseamos todo lo mejor en los nuevos proyectos que emprendas.”
Estas palabras reflejan el afecto sincero que Manel Silvestre sembró durante casi dos décadas en cada piscina navarra. Sus valores de compañerismo, humildad y entrega permanecen en cada brazada de quienes crecieron a su lado.
Con esta oda cariñosa, rendimos homenaje a Manel Silvestre, ese guardián de la portería que, con tierno liderazgo y valentía, hizo del waterpolo en Navarra un motivo de orgullo cotidiano.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *